En el marco del proyecto de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL), se llevó a cabo una exitosa colaboración entre estudiantes de las cátedras de Comportamiento Empresarial Responsable de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela y Gestión de Marcas de la Universidad CEU San Pablo de España. El proyecto, titulado «Marcas con Propósito, Negocios Sostenibles», se desarrolló desde septiembre hasta diciembre de 2024, involucrando a un total de 90 estudiantes (55 de UCAB y 35 de CEU San Pablo). Un aspecto central del proyecto fue la conexión con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que proporcionó un marco relevante y práctico para las iniciativas desarrolladas por los estudiantes.
En el proyecto COIL «Marcas con Propósito, Negocios Sostenibles», los estudiantes de UCAB y CEU San Pablo se embarcaron en un viaje de descubrimiento y colaboración. Al inicio, en la semana del 30 de septiembre, cada uno se presentó en la plataforma, comenzando a tomar forma los equipos de trabajo. Al buscar nombres creativos, los estudiantes compartieron brevemente sus ideas iniciales, y seleccionaron a sus equipos.
La semana siguiente, las aulas virtuales se convirtieron en espacios de intercambio cultural, donde clases espejo facilitadas por las profesoras Xiomara y Marilé ayudaron a estructurar a los ocho equipos. Con las bases sentadas, la mitad de octubre trajo consigo una clase sobre el trabajo en equipos multiculturales, guiada por Carmen Ruiz-Viñals, que alentó a los estudiantes a conocerse y a reflexionar sobre la riqueza de la diversidad en sus encuentros.
En las siguientes semanas, se realizaron las primeras reuniones de trabajo y brainstorming, donde los estudiantes enviaron briefs creativos, enriqueciendo la visión colectiva. A medida que noviembre avanzaba, los equipos a decidieron la mejor ruta para comunicar sus marcas.
A mediados de noviembre, se realizó la entrega de documentos final que consolidaban sus esfuerzos.
Finalmente, en la semana del 2 de diciembre, los estudiantes culminaron este proyecto único, compartiendo reflexiones a través de Padlet. Este proceso les permitió reconocer que no solo habían trabajado en el desarrollo de marcas, sino que también habían establecido conexiones significativas, otorgando un gran valor a la colaboración internacional.



Docentes Responsables:
- Prof. Xiomara Y. Zambrano Bonilla (UCAB, Venezuela)
- Prof. Marilé Pretel Jiménez (CEU San Pablo, España)