El pasado 11 de junio en alianza con Arcos Dorados y la Escuela de Administración y Contaduría a través de la asignatura Métodos Cuantitativos para los Negocios, se desarrolló la actividad Puertas Abiertas, con el socio estratégico Kelly’s, en el suministro de vegetales frescos.

McDonald’s Venezuela, operado por Arcos Dorados, demuestra un compromiso continuo con la eficiencia operativa, la calidad alimentaria, la sostenibilidad y la inclusión laboral, según lo expuesto por el talento humano que recibió a 30 estudiantes de la Escuela. La empresa ha implementado un sistema robusto para certificar la calidad y seguridad de sus productos, tales como:

Control de Temperaturas Críticas: Se realizan mediciones constantes de temperatura en carnes, pollos, lechugas y otros ingredientes, con rangos específicos para garantizar no solo la seguridad alimentaria sino también la calidad y jugosidad del producto.
Gestión de Inventario y Cadena de Frío: Se manejan proyecciones de venta para optimizar la compra de insumos, evitando el desperdicio de productos perecederos como lechuga y pan.
Procedimientos de Calidad y Seguridad Alimentaria: Antes de la venta diaria, se lleva a cabo un procedimiento de integridad para certificar que la carne y el pollo son aptos para el consumo, cocinando muestras y verificando temperaturas con termómetros.
Optimización de Procesos de Cocina: El sistema operativo actual permite cocinar en línea y bajo pedido, lo que no solo optimiza la merma, sino que también asegura la frescura del producto.

En cuanto a la sostenibilidad y la responsabilidad social se destacan acciones importantes como:

Reciclaje de Aceite Usado: La empresa recolecta el aceite usado de sus freidoras y lo exporta a Colombia para la producción de biodiésel, cumpliendo con el triple impacto.
Inclusión Laboral: McDonald’s se enorgullece de su política de inclusión, incorporando a personas con discapacidad en su sistema operativo. Desde 1986, la empresa ha trabajado con personas con Síndrome de Down, autismo y discapacidades motoras, adaptando el lenguaje de señas al lenguaje McDonald’s, para colaboradores con disminución auditiva. La empresa colabora con organizaciones como Buena Voluntad para capacitar a estas personas.
Cultura de Servicio Arcos Dorados: La operación se rige por una cultura de servicio basada en principios como generosidad, humildad, vocación e inclusión, buscando «hacer de cada día una oportunidad para impactar personas y construir futuro». Su propósito como empresa va más allá de la visión y misión, centrándose en la trascendencia y el legado que desean dejar en cada comunidad donde operan.

Y, lo relacionado a la operación y gestión local, aunque existe una operación centralizada con directores de finanzas y operaciones, cada restaurante opera con autonomía en su gestión diaria. Los gerentes de restaurante son responsables de administrar un negocio de gran volumen, tomando decisiones cruciales sobre inventario, personal y atención al cliente.

Por último, La alianza entre Kelly’s y McDonald’s Venezuela es un ejemplo del éxito de la producción local en la cadena de suministro de restaurantes de comida rápida. «La mayor parte de los ingredientes son nacionales», lo cual es un «beneficio tener proveedores que están casados contigo y que además se desarrollan contigo», se destacó en la actividad experiencial. Esta colaboración estratégica asegura que los clientes de McDonald’s en Venezuela disfruten de productos frescos y de alta calidad en cada visita a sus restaurantes.

Gracias a Rafael Romero, gerente de Comunicaciones y RRII en Venezuela- Arcos Dorados por esta experiencia, y a la comunidad universitaria de la Escuela de Administración y Contaduría.

Autor:

Elaborado por la profesora Verónica Neto (2025)